La fiscalidad personal es uno de los temas que más dudas genera entre trabajadores y autónomos. Conocer cómo funciona el IRPF y qué impacto tienen los tramos IRPF 2025 en tu nómina o declaración de la renta puede ayudarte a tomar mejores decisiones financieras. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los nuevos tramos, con ejemplos prácticos, tablas actualizadas y consejos para optimizar tus retenciones.
¿Qué es el IRPF y por qué varía según tus ingresos?
Antes de entrar en detalles técnicos, es importante comprender qué es el IRPF. El impuesto sobre la renta de las personas físicases un tributo directo que grava los ingresos obtenidos por una persona residente en España.
Su principal característica es que es progresivo, es decir, cuantas más ganas, mayor es el porcentaje que pagas. Esta progresividad se materializa en lo que se conoce como tramos del IRPF, que veremos a continuación.
Qué son los tramos IRPF 2025
Los tramos del IRPF representan los diferentes porcentajes de retención aplicables a franjas de ingresos. A medida que los ingresos aumentan, también lo hace el tipo impositivo aplicado a cada tramo.
El IRPF 2025 mantiene la estructura de tramos, aunque se han actualizado los límites de cada uno según el IPC. Es importante tener en cuenta que no se aplica un único porcentaje a todos tus ingresos, sino que estos se dividen entre varios tramos.
Cómo funcionan los tramos IRPF
Para entender cómo se calcula el IRPF que pagas, imagina que tu salario se divide en «bloques». Cada bloque tributa a un porcentaje distinto, según los tramos establecidos.
Por ejemplo:
- Los primeros 12.450 € tributan al 19%.
- El siguiente tramo hasta 20.199 € tributa al 24%.
- Y así sucesivamente.
Esto significa que no todo tu salario tributa al tipo más alto, solo la parte que supera ciertos límites.
Dos bases imponibles: general y del ahorro
El IRPF distingue dos tipos de ingresos:
- Base general: salarios, pensiones, actividades económicas.
- Base del ahorro: intereses bancarios, dividendos, ganancias patrimoniales.
Cada una tiene su propia escala de tramos y tipos impositivos. La mayoría de trabajadores y autónomos tributan principalmente por la base general.
Tabla actualizada con los tramos IRPF 2025
Tramo | Base Imponible (euros) | Tipo impositivo |
1.er tramo | Hasta 12.450 € | 19% |
2º tramo | 12.450 € – 20.199 € | 24% |
3.er tramo | 20.200 € – 35.199 € | 30% |
4º tramo | 35.200 € – 59.999 € | 37% |
5º tramo | 60.000 € – 299.999 € | 45% |
6º tramo | Más de 300.000 € | 47% |
Estos tipos son acumulativos. La cantidad total a pagar se calcula aplicando cada porcentaje solo sobre el importe que cae dentro de su respectivo tramo.
Cómo calcular tu IRPF con ejemplos
Ejemplo 1: asalariado con 28.000 € anuales
- Primer tramo: 12.450 € al 19% = 2.365,5 €
- Segundo tramo: 7.749 € al 24% = 1.859,76 €
- Tercer tramo: 7.800 € al 30% = 2.340 €
- Total, IRPF aproximado: 6.565,26 €
Ejemplo 2: autónomo con 42.000 € de beneficio neto
- Tributa en cuatro tramos, aplicando cada tipo según corresponda.
- Puede aplicar deducciones por gastos profesionales, reduciendo la base imponible.
Qué puedes desgravar como autónomo o asalariado
Tanto si eres asalariado como autónomo, puedes reducir tu IRPF aplicando deducciones:
- Aportaciones a planes de pensiones.
- Donativos.
- Deducción por maternidad o familia numerosa.
- En el caso de autónomos: gastos de actividad, alquiler, suministros, amortizaciones.
Preguntas frecuentes sobre IRPF
¿Me aplican el mismo IRPF si trabajo a media jornada?
No. El porcentaje de retención se calcula según el total anual previsto, no el tipo de contrato. Si ganas menos, tributas menos.
¿Los tramos son iguales en todas las comunidades autónomas?
La escala estatal es común, pero algunas comunidades aplican tipos propios en la parte autonómica del IRPF.
¿Puedo cambiar mis retenciones si veo que pago mucho?
Sí, puedes solicitar un ajuste de retención a tu empresa o modificar los pagos fraccionados si eres autónomo.
¿Qué pasa si me equivoco al calcularlo como autónomo?
Puedes corregirlo presentando declaraciones complementarias. Si necesitas ayuda, en Assessor te asesoramos paso a paso.
Optimiza tus impuestos con Assessor
Tanto si eres asalariado como autónomo, conocer tus tramos del IRPF puede ayudarte a planificar mejor tus finanzas y evitar sorpresas en la declaración. En Assessor, te ayudamos a calcular tu retención perfecta, maximizar tus deducciones y presentar tus impuestos sin errores.
Solicita hoy mismo tu auditoría fiscal gratuita y empieza a ahorrar desde ya.