Cada vez son más las personas que buscan formas de generar ingresos adicionales sin tener que darse cuenta de alta como autónomos. Sin embargo, facturar sin estar registrado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) no es una tarea sencilla, y existen ciertas condiciones y requisitos legales que deben cumplirse para evitar posibles sanciones. En este artículo, te explicamos cómo puedes facturar sin ser autónomo, qué implicaciones fiscales tiene y en qué situaciones es obligatorio registrarse.
¿Es obligatorio estar dado de alta en la Seguridad Social para emitir una factura?
En principio, no es obligatorio estar dado de alta en la Seguridad Social para emitir una factura, siempre y cuando la actividad que se realice no sea habitual ni genere ingresos recurrentes. Sin embargo, sí es obligatorio registrarse en Hacienda para poder emitir facturas.
La Seguridad Social exige que, si se ejerce una actividad económica de manera habitual o si los ingresos superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el trabajador debe registrarse en el RETA. En caso contrario, el autónomo estaría incumpliendo la normativa y podría enfrentarse a sanciones.
¿Cuándo se puede facturar sin ser autónomo?
Es posible emitir facturas sin estar dado de alta en el RETA si se cumplen ciertos requisitos. A continuación, te detallamos las condiciones más relevantes:
Que la actividad no sea habitual
El concepto de «habitualidad» no está claramente definido por la legislación española, lo que ha dado lugar a diferentes interpretaciones judiciales. En general, se considera actividad habitual aquella que se realiza de forma recurrente y continuada a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si prestas servicios de manera ocasional o puntual, podrías estar exento de registrarte como autónomo.
Que los ingresos no superan el SMI
Si tus ingresos mensuales no superan el SMI (1.134 euros en 2024), puedes argumentar que la actividad no requiere el alto en la Seguridad Social. No obstante, esta exención solo se aplica a los ingresos, y no te libra de las obligaciones fiscales con Hacienda.
Obligaciones fiscales al darse de alta en Hacienda
Aunque no sea necesario registrarse como autónomo en la Seguridad Social, sí es imprescindible hacerlo en Hacienda para poder emitir facturas legalmente. Para ello, debes cumplir con los siguientes pasos:
- Darse de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores mediante el modelo 036 o 037.
- Declarar el IVA, a menos que estés exento según el tipo de actividad que desarrolles.
- Declarar el IRPF a través de la declaración de la renta anual.
Es importante cumplir con estas obligaciones fiscales, ya que, de lo contrario, Hacienda podría imponer sanciones.
Consecuencias de facturar sin cumplir los requisitos
Si facturas sin cumplir con los requisitos legales, podrías enfrentarte a diversas consecuencias, entre ellas:
- Multas de Hacienda, que podrían oscilar entre el 50% y el 150% del impuesto no declarado.
- Reclamaciones de la Seguridad Social, que exigirían el pago retroactivo de las cuotas correspondientes.
- Sanciones por facturación fraudulenta, si se detecta una evasión fiscal.
Es fundamental entender las implicaciones legales antes de decidir facturar sin estar dado de alta como autónomo.
Preguntas frecuentes
¿Puedo emitir una factura sin darme de alta en autónomos?
Sí, siempre que la actividad no sea habitual y los ingresos no superen el SMI. No obstante, es obligatorio registrarse en Hacienda para emitir facturas.
¿Qué impuestos tengo que pagar si facturo sin ser autónomo?
Debes declarar el IVA (si aplica) y el IRPF en la declaración de la renta anual.
¿Qué pasa si facturo sin darme de alta en Hacienda?
Si no te registras en Hacienda, podrías enfrentarte a sanciones económicas por no tributar correctamente.
¿Puedo hacer facturas recurrentes sin ser autónomo?
No, si la facturación es recurrente, se considera una actividad habitual y, por lo tanto, es obligatorio estar registrado en el RETA.
¿Existen alternativas para facturar sin ser autónomo?
Sí, una alternativa es trabajar a través de cooperativas de facturación o firmar un contrato por cuenta ajena con una empresa.
Facturar sin ser autónomo es posible en situaciones puntuales, pero es crucial cumplir con las obligaciones fiscales de Hacienda. Si tu actividad es recurrente o los ingresos superan el SMI, lo más recomendable es registrarse como autónomo para evitar sanciones y problemas legales.
Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre cómo gestionar tus facturas de manera legal, Assessor está aquí para ayudarte. Ofrecemos servicios de gestoría fiscal 100% online para que puedas optimizar tu situación sin complicaciones.