Todo lo que necesitas saber si Hacienda investiga a un autónomo: guía práctica y actualizada

hacienda-investiga-autonomos
Índice

Ser autónomo en España no solo implica trabajar por cuenta propia, también supone cumplir con una serie de obligaciones fiscales que pueden generar más de una duda. Una de las mayores inquietudes es qué ocurre si la Agencia Tributaria inicia una investigación patrimonial o una inspección. ¿Cómo saber si Hacienda me investiga? ¿Qué motivos pueden provocar una revisión? En este artículo resolveremos todas esas dudas, paso a paso y con un enfoque claro y sencillo.

¿Qué es una inspección de Hacienda?

Una inspección de Hacienda es un procedimiento mediante el cual la Agencia Tributaria analiza tu situación fiscal para verificar si estás cumpliendo correctamente con tus obligaciones tributarias.

Según la Ley General Tributaria 58/2003, estas inspecciones pueden ser:

  • De carácter general: revisan todas tus declaraciones en un período determinado.
  • De carácter parcial: se centran solo en una o varias declaraciones concretas que resultan sospechosas, por ejemplo, por errores en la deducción de pérdidas o ganancias patrimoniales.

Motivos por los que Hacienda puede investigarte si eres autónomo

Aunque la mayoría de los autónomos cumplen correctamente con sus obligaciones fiscales, existen ciertos indicadores que pueden despertar el interés de la Agencia Tributaria:

  • No presentar declaraciones o hacerlo con errores graves.
  • No actualizar la declaración censal.
  • Presentar cifras descuadradas entre los modelos trimestrales y anuales.
  • Declarar pocos ingresos con gastos constantes o elevados.
  • Intentar deducir más de lo permitido por ley.
  • Desajustes entre los libros de registro y las declaraciones presentadas.
  • Ocultar ingresos en metálico (el clásico “cobrar en B”).
  • Solicitar devoluciones de IVA muy elevadas sin justificación.

Estos elementos pueden generar lo que se denomina una investigación patrimonial por parte de Hacienda, especialmente si se repiten en el tiempo.

¿Cómo saber si Hacienda me está investigando?

La buena noticia es que la Agencia Tributaria se rige por el principio de transparencia. Esto significa que están obligados a notificarte si se inicia un procedimiento formal de inspección.

Esta notificación puede llegarte por diferentes medios:

  • Correo certificado.
  • Notificaciones electrónicas en tu buzón 060 si estás obligado a recibirlas por esta vía.
  • Presencialmente, en caso de inspecciones in situ.

Si no recibes ninguna comunicación oficial, no estás siendo investigado formalmente. Sin embargo, Hacienda puede hacer comprobaciones previas o cruzar datos sin necesidad de abrir una inspección formal.

¿Qué documentación puede solicitar Hacienda?

Cuando Hacienda investiga, puede pedir acceso a prácticamente toda la información relacionada con tu actividad económica. Esto incluye:

  • Facturas emitidas y recibidas.
  • Libros de contabilidad y registros fiscales.
  • Justificantes de gastos.
  • Declaraciones presentadas.
  • Cuentas bancarias vinculadas a tu negocio.
  • Archivos digitales y bases de datos.
  • Contratos, nóminas y movimientos contables.

Además, los inspectores pueden personarse en tu domicilio fiscal o lugar de trabajo sin previo aviso, para revisar in situ toda la documentación disponible.

Cómo es el proceso de inspección paso a paso

Si has recibido una notificación, debes saber que una inspección de Hacienda se desarrolla en tres fases principales:

1. Inicio

Se te comunica oficialmente que se abre un procedimiento de inspección. En la notificación aparecerán los impuestos, ejercicios y documentos afectados.

2. Tramitación

Durante esta fase, Hacienda solicita la documentación que considera necesaria. Pueden citarte en sus oficinas o acudir a las tuyas para hacer comprobaciones. Esta etapa puede durar varios meses.

3. Terminación

La inspección concluye con un acta, que puede ser de tres tipos:

  • Acta de acuerdo: reconoces los hechos y aceptas la propuesta de liquidación.
  • Acta de conformidad: aceptas parte de los hechos.
  • Acta de disconformidad: no estás de acuerdo y puedes presentar alegaciones.

¿Se puede frenar una inspección de Hacienda?

Sí, existe una medida poco conocida: los días de cortesía. Todo autónomo puede solicitar hasta 60 días naturales al año durante los cuales la Agencia Tributaria no podrá realizar actuaciones. Se deben pedir con antelación y en bloques de mínimo 7 días consecutivos.

Es una opción muy útil si estás atravesando un pico de trabajo o una situación personal complicada. Solicitar estos días puede darte margen para organizar bien tu documentación y asesorarte correctamente.

Consejos para evitar problemas con la Agencia Tributaria

Si no quieres tener que enfrentarte a una inspección de Hacienda, te recomendamos lo siguiente:

  • Lleva tu contabilidad al día.
  • Presenta tus declaraciones dentro del plazo legal.
  • No intentes deducir gastos personales como si fueran de empresa.
  • Guarda todos los justificantes y facturas al menos durante 4 años.
  • Usa software de facturación homologado.
  • Cuenta con el apoyo de un asesor fiscal de confianza.

Preguntas frecuentes

¿Hacienda puede investigarme sin avisar?

Sí, puede realizar comprobaciones previas sin abrir formalmente una inspección. Sin embargo, si inicia un procedimiento oficial, debe notificarlo.

¿Qué ocurre si no entrego la documentación solicitada?

Podrías enfrentarte a sanciones económicas y, en casos graves, a consecuencias legales más serias como delitos fiscales.

¿Hay un perfil de autónomo que Hacienda vigila más?

Sí, sectores con alta actividad en efectivo, como hostelería, reformas o peluquería, suelen estar más en el punto de mira por el riesgo de economía sumergida.

Te ayudamos a evitar sustos

Como autónomo, es fundamental conocer cómo actúa Hacienda y qué puedes hacer si te ves envuelto en un proceso de inspección. Hacienda investiga cuando hay motivos fundados para hacerlo, pero si mantienes tus cuentas claras y actualizadas, no deberías preocuparte.

En Assessor, te ayudamos a evitar sustos y a mantener tu negocio al día con la Agencia Tributaria. Nuestro servicio de asesoría fiscal online está diseñado para autónomos como tú: rápido, sencillo y 100 % digital. Si quieres centrarte en tu trabajo y olvidarte del papeleo, cuenta con nosotros.

¿Tienes dudas?

Te las resolvemos

    Sigue leyendo

    Otras entradas

    El paro para los autónomos, conocido formalmente como cese de actividad, es un derecho que permite a los trabajadores por...
    Todos sabemos que acudir a una entidad financiera para solicitar una hipoteca conlleva mucho papeleo y pegas en todos los...
    A partir del 1 de enero de 2025, los autónomos en España experimentarán un cambio sustancial en el sistema de...
    Creatividad para incitar a que pruebes nuestros servicios de forma gratuita

    Asesoría Online para Autónomos y PYMES

    Tu Asesoría Online

    Si eres autónomo o pyme, puedes tener tu asesoría fiscal y contable a un sólo click. Un servicio 100% online con un equipo experto y trato personalizado. Todo esto desde sólo 24,90€/mes.